¿De qué está hecho el gel blanqueador y cómo funciona?
El principio del blanqueamiento consiste en modificar químicamente los pigmentos presentes en la sustancia dental para que dejen de ser pigmentos. La reacción química se llama oxidación. Para ello se necesita oxígeno. En el blanqueamiento DrSmile, el oxígeno es transportado a la sustancia dental en forma de peróxido de carbamida. Allí, los productos químicos desprenden oxígeno, que a su vez reacciona con los colorantes que allí se encuentran. Nuestro gel también contiene aditivos que evitan la sensibilidad dental y endurecen el esmalte.
(Alergias: aunque hay aroma de menta, no contiene menta).
¿El blanqueamiento daña los dientes?
Los agentes blanqueadores de DrSmile son productos médicos probados, controlados y aprobados. Su formulación especial evita que los dientes se dañen, incluso parece endurecer la estructura dental.
¿Duele el blanqueamiento? ¿Hay efectos secundarios?
Básicamente, solo hay dos efectos secundarios notables:
1. Aumento de la sensibilidad dental: no es raro que los dientes se vuelvan sensibles durante el tratamiento, especialmente al frío. Sin embargo, esta sensibilidad desaparece rápidamente al finalizar el tratamiento.
2. Irritación de las encías: las encías pueden irritarse y ponerse blancas. Sin embargo, estos síntomas suelen desaparecer por sí solos al cabo de poco tiempo. Esto ocurre más a menudo con los agentes blanqueadores altamente concentrados para ser aplicados por el dentista en la consulta. Sin embargo, el blanqueamiento DrSmile es menos concentrado, lo que significa que se puede descartar la irritación de las encías con un uso adecuado.
¿Qué es el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida?
Los productos de blanqueamiento dental siempre contienen peróxido de carbamida y/o peróxido de hidrógeno. Estos ingredientes activos cambian las moléculas de coloración en la estructura del diente.
¿Qué cantidad de peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida contiene el blanqueamiento DrSmile?
El blanqueamiento DrSmile contiene un 10% de peróxido de carbamida y un 5,8% de peróxido de hidrógeno.
¿A qué edad se pueden blanquear los dientes?
El esmalte debe estar completamente desarrollado. Esto ocurre a los 16 años aproximadamente. Sin embargo, recomendamos que solo se empiece a blanquear a partir de los 18 años. No hay límite de edad máxima.
¿Y si los dientes vuelven a oscurecerse?
En este caso, suele ser útil la limpieza dental profesional sola, durante la cual se eliminan los depósitos de color superficiales. De lo contrario, simplemente puedes repetir el tratamiento de blanqueamiento. Sin embargo, recomendamos esperar al menos 6 meses antes del siguiente ciclo.
¿Qué se puede hacer para mantener los dientes blancos durante más tiempo?
Se recomienda encarecidamente una limpieza dental profesional periódica. Esto elimina todos los depósitos de color (té, café, nicotina, chocolate).
¿Hay algo en contra del blanqueamiento?
Aunque el blanqueamiento no presenta ningún riesgo, al igual que el resto de los tratamientos dentales aplazables, no debe realizarse durante el embarazo y, preferiblemente, solo después de la lactancia.
¿Debo acudir a un dentista antes de utilizar el blanqueamiento?
Como ya tienes una historia médica con nosotros y nos das una actualización semanal a través de la aplicación, estamos bien al tanto de tu condición y el blanqueamiento médico en casa se puede utilizar sin ningún problema.
¿Funciona siempre el blanqueamiento?
Básicamente, todos los dientes se pueden blanquear, pero hay excepciones.
- El blanqueamiento dental funciona mejor en los dientes que son naturalmente más oscuros o que se han decolorado con el tiempo debido a los alimentos y los estimulantes. Estos dientes se pueden blanquear rápidamente.
- Los dientes decolorados por materiales dentales, como empastes de amalgama, postes metálicos o materiales de obturación radicular, no siempre adquieren el mismo brillo que los dientes sanos.
- Los dientes decolorados en relación con enfermedades internas o con medicamentos no pueden blanquearse con el blanqueamiento.
¿Qué ocurre con las coronas y empastes existentes?
Solo la sustancia dental natural puede ser blanqueada por el blanqueamiento, los empastes y los materiales de las coronas lamentablemente no.
Los materiales de relleno modernos tienen el llamado efecto camaleón, lo que significa que se adaptan a su entorno. No se notan ni siquiera con ligeros cambios en el color de los dientes.
Por lo tanto, si se van a empastar o coronar los dientes delanteros de todos modos, es aconsejable blanquear los dientes de antemano.
¿Pero no se pueden utilizar también productos del supermercado o de Internet?
Cualquiera que haya pensado en el color de sus dientes o en el blanqueamiento dental seguro que ha probado estos remedios alternativos. Polvo de hornear, o con tiras blanqueadoras. ¿Y realmente han traído el éxito deseado?
La Stiftung Warentest califica de "modesto" el efecto de estos medios en el libro publicado en 2010 "Healthy teeth - prevention - treatment - costs". Aunque los remedios como tales no son necesariamente malos, no son productos médicos probados y no tienen el correspondiente efecto.
¿En qué se diferencia el blanqueamiento DrSmile de otros productos de este tipo?
El blanqueamiento de venta libre contiene menos peróxidos y, por tanto, sus resultados son menos rápidos y visibles. No hay revisión dental y, por tanto, no hay efecto duradero.
¿Y qué paga el seguro médico?
Nada. Al fin y al cabo, se trata de un tratamiento estético que no pagan ni los seguros médicos legales ni los privados. Es tu propia inversión privada.
¿Cómo se aplica el blanqueamiento correctamente?
Aquí puedes encontrar un vídeo con instrucciones sobre cómo aplicar correctamente el gel de tu kit de blanqueamiento.
¿Puedo utilizar el blanqueamiento también con un retenedor de alambre?
Sí, no hay nada en contra.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.